|
1994
Durante la exposición a gran escala en la Sala Gaspar Galería d'Art de Barcelona, madura en él la decisión de establecer una vivienda - taller en esta ciudad pulsante, concretamente en Ciutat Vella, donde convive gente de diferentes países y culturas..Con su obra pictórica, en especial con sus "Plásticas para el Espacio", reacciona a corrientes posmodernas de la misma manera que a ideas deconstructivistas.
En la búsqueda de respuestas a sus años de enfrentamientos atormentados con la muerte, nacen entre otras cosas "pinturas oscuras", además de ciclos como "transparencias" y "discrepancias"
2001 – 2002
AObras seleccionadas de este tiempo desde 1995 se muestran en las exposiciones de Oldenburg, Breslau (Polonia) y Stettin (Polonia), publicadas en el catálogo biográfico: "Detlef Kappeler - Transparenzen" (ISBN 3-89598-788-3).
2002 / 2003
Kappeler dona 64 obras del tema "En busca de Carl von Ossietzky" al DIZ Emslandlager (Centro de Documentación e Información de los crímenes nazis) en Papenburg. Carl von Ossietzky fue uno de los presos en el "Emslandlager" (campo de concentración en el Emsland) cerca de Papenburg, que al día de hoy es un proyecto para un "lugar de memoria"
2004 hasta la fecha
Preguntas sobre el "ser", lo "existencial" dominan cada vez más la temática de la obra de Kappeler y le conducen desde Butjadingen y Barcelona a la Costa da Morte en Galicia creando "nuevas pinturas".
|