|
En esta exposición hay cinco pinturas con una dinámica contrastante de negro y rojo que representan la enorme amenaza de la naturaleza y cultura a causa de los incendios- en parte intencionados- de Galicia. Detlef Kappeler entra en una relación de complicidad con la naturaleza, en la cual vive, y grita a través de sus pinturas su protesta contra la amenaza mortal. Estas pinturas son al mismo tiempo ostensión y encriptación. Si nos acordamos del verano pasado y con que energía criminal y motivación económica se han provocado fuegos en Italia y Grecia, nos damos cuenta que las pinturas de Kappeler son muy actuales.
Kappeler es un pintor quien refleja su interior, o sea su excitación, directamente y sin filtro en el lienzo. Es honesto con si mismo y directo con otros sin caer en una melancolía.
Su estilo está conectado a su biografía, o sea entre experiencia y situación existe una transición fluida. Esto se puede ver mejor en la pintura “Beginnende Signale- Lebenswege verlieren sich- fremd- fallen sie aus den Wolken”. Se trata de nuevo de un empréstito de “Cándido”. El cuadro representa un paisaje casi romántico, encima de cual aparecen nubes oscuras y caóticas poniendo largos puntos de luz en el horizonte azul. Es una obra aterradora y al mismo tiempo optimista.
Sus dibujos a carboncillo, maravillosamente tranquilos, representan esto igual que las pinturas grandes “Ankunft” y “Das Leben ist ein anstürmen, dem wir uns unterwerfen”. Kappeler probablemente tuvo la intención de crear una correlación en su posibilidad de interpretación optimista y pesimista, sino no los hubiera colgado así. Pero queda nuestra decisión como observadores, de dejarla valer.
Las actuaciones de Detlef Kappeler son resultado de sus heridas anímicas y existenciales, que todos conocemos. Es un solitario en el camino a sí mismo. Nosotros somos en cierto modo su medio por participar en la exposición.
Es nuestro problema lo que hacemos de ello. Seguro no terminamos en un estado de bienestar. No hay nada que le parezca más extraño. Pero se puede dudar que esto fuera más sano.
|